Notas para padres: Tecnicas para trabajar las masas para modelar

Nota para padres y maestras:

Quiero enseñarles algunas técnicas para tener en cuenta al trabajar las diferentes masas para modelar, por ejemplo, plastilina, masa de sal, masa de polenta, miga de pan o mazapan.

Técnicas para trabajar las masas para modelar

Poniéndose en marcha

Una vez que los niños hayan aprendido cómo realizar algunas figuras básicas y simples serán capaces de decidir cómo poner sus propias ideas en práctica.

Amasando bolas

Enseñe a los niños cómo modelar un pedazo de masa y apretarlo para formar una bola.

• Colóquelo en la parte plana de la palma de la mano abierta.

• Apoye la otra mano sobre la masa y amase suavemente entre las palmas con un movimiento circular.

• Amase las bolas entre las palmas por algunos minutos hasta que obtenga una buena forma.

• O bien ubique la bola en una superficie lisa y amase con un movimiento circular bajo su palma abierta.

• Para amasar muchas bolas del mismo tamaño, modele un pedazo de masa, divídalo en dos, luego divida cada pedazo de masa en dos, y así hasta que haya obtenido el número que desee. De esta manera se puede formar orejas, pies y todo lo que sea un par.

• Las bolitas para las narices, botones y todo el resto puede amasarse en la palma de la mano o con la punta del dedo. La bolita se pegará a la punta del dedo; levántela suavemente y colóquela donde haya que ubicarla.

Discos

• Pueden hacerse golpeando una bola, aplanándola con la palma de la mano o aplanándola directamente para formar la figura con un dedo. También puede extender la masa y cortar la figura utilizando un cortante de tamaño adecuado.

Amasando salchichas

• Corte un trozo de masa para formar una bola, o amásela suavemente entre las palmas de sus manos, o apoyándola en una superficie lisa y amasándola rápidamente de adelante hacia atrás.

• Las salchichas largas pueden amasarse utilizando las dos manos con los dedos juntos. Amase del centro hacia los costados para alargar la masa.

• O amase con la palma de la mano primero una parte y luego la otra, para igualar el grosor.

• Amasar para formar un extremo en punta (para las colas, etc). Extienda una salchicha, luego continúe amasando con mayor presión sobre el exterior de la palma hasta que se forme una cola. Una cola realmente puntiaguda puede hacerse amasando con la punta de un dedo.

Extendiendo la masa

• Transforme masa en una bola con sus manos ahuecadas, luego ubíquela en una superficie lisa. Golpéela formando un disco grueso con la palma abierta, luego amase con el palo de amasar de adelante hacia atrás utilizando las dos manos hasta lograr el espesor deseado. Extender la masa sobre un pedazo de polietileno facilitará darla vuelta para ser amasada en otra dirección.

• Para formar figuras largas y delgadas amase la salchicha y extiéndala como se indica arriba.

Usando los cortantes

• Deben ser de puntas redondeadas plásticos y no metálicos. Accidentalmente un cortante metálico mal ubicado podría provocar un corte en la mano.

• Presione el cortante suavemente en la masa con la palma de la mano, luego más firme una vez que ha penetrado.

Retuérzalo de un lado al otro para asegurar que haya cortado bien.

• Levante la masa sobrante del corte. Esto lo deja libre para ser removido con una espátula. Colóquelo en otro lugar o decórelo.

Cortes manuales

Es mejor hacerlo con un cuchillo de punta redondeada preferiblemente de plástico.

• Extienda la masa y dibuje la figura que desee en ella con el cuchillo, antes de cortar.

• Puede utilizar un patrón de papel como guía. Colóquelo sobre la masa y corte por los bordes.

• Use una regla para facilitar los cortes en línea recta.

• No intente hacer un corte de 90° en la masa con el cuchillo. Realice cada corte más largo de lo que necesite, cruce los cortes en las uniones las veces que se requiera para formar la figura deseada (ver oruga sobre una hoja).

Uniendo trozos de masa

• Para hacer que las piezas de masa se unan más fácilmente, debe rasparse las dos superficies con un cuchillo y humedecer la masa con el dedo.

• Puede usar un trozo de pajilla para facilitar la unión de las piezas.

• Otra forma de unir dos piezas de masa es formar en una de las piezas una punta y hacer un agujero en la otra pieza para que la punta encaje.

Decorando la masa

• Puede hacerse de muchas formas: hundiendo los dedos, pinchando, presionando con varias partes de las manos, realizando impresiones con una variedad de objetos (utensilios) o decorando con botones, cuentas o figuras de pasta. Experimente con cualquier cosa que forme una figura o una forma interesante.

Recetas de masas moldeables:

Masa para modelar – plastilina

Masa de sal

Masa de polenta

Masa flexible – porcelana fria

Leave a Comment