Receta de la masa de sal

Se puede comprar masa para modelar en jugueterías o en librerías o puede fabricarla uno mismo. Simplemente se mezclan los ingredientes y se hornean en un horno común o en un horno de microondas.
Se puede trabajar con plastilina o masa para modelar pero cuando quieren hacer cosas para que se endurezcan y así poder conservarlas y jugar con ellas, se necesitará utilizar masa de sal.
Para fabricarla, se combinan los ingredientes sin hornearlos. Una vez que se ha hecho lo que se desea, se endurece cocinándolo en el horno.
Receta para masa de sal
Ingredientes:
300 g de harina pura
300 g de sal
1 cucharadita de aceite
200 ml de agua aproximadamente.
• Mezcle todos los ingredientes en un gran recipiente usando un cuchillo. La masa debe sentirse flexible —agregue más líquido, si es necesario.
• Viértalo en una superficie enharinada y amase a fondo hasta que esté lisa y elástica.
La masa de sal mejora con la conservación. Su textura se torna más refinada y menos grasosa. Es mejor hacerla el día antes de usarla.
Advertencia
La sal puede arder. Proteja heridas pequeñas y raspaduras en las manos con cinta protectora autoadhesiva.
Almacenando masa de sal
La masa no cocida se mantiene indefinidamente en una bolsa plástica en la heladera. Si se ablanda un poco, agregue algo de harina y amase, antes de usar.
Coloreando masa de sal
Puede colorear la masa mientras la fabrica, agregando colorante comestible al agua de la mezcla. El color se aclarará un poco cuando cocine la masa.
Cuando necesite pequeñas cantidades de masa de color, mezcle los colores que desee en cacerolas, luego amase con pequeñas cantidades de masa blanca no cocida hasta que quede coloreada.
Pintando
En lugar de utilizar colorante comestible puede pintar la masa luego de haberla horneado. Use pintura en polvo, temperas o acuarelas.
Puede dar los últimos toques con pintura o marcadores. La pintura ablandará la masa temporariamente. Deje secar nuevamente al aire o en el horno todavía tibio. Ubique los objetos pintados en una rejilla para que se enfríen y se sequen rápidamente sin que se echen a perder. “
Glaseado
Esto le da a la masa un color marrón dorado muy bonito. Pruébelo con los panes en miniatura que haremos más adelante. Simplemente bata un huevo entero y pinte la arcilla sin cocer, con un pincel para pastas o un pincel común.
Horneando masa de sal
Hornee los objetos pequeños de 10 a 20 minutos, dependiendo de su tamaño, en una asadera apenas aceitada o en una tostadora, a fuego moderado, a 180C, en el centro del horno.
– Los objetos más grandes se cocinan mejor durante toda la noche a horno mínimo a 130 C. Esto evita el riesgo de que se quiebre o que la masa ya esté cocida externamente mientras que en el interior todavía esté cruda. La masa precoloreada podría dorarse muy suavemente en la cocción. La masa se puede deformar, si se cocina a una temperatura muy alta.
– No se preocupe si el interior del objeto todavía está un poco esponjoso aun, luego de estar toda la noche en el horno; la sal de la masa actúa como protección y el centro se secará y endurecerá después de un tiempo. Cuanto más grande y más grueso sea el objeto, mayor tiempo llevará su endurecimiento.
– Puede hornear tranquilamente objetos pequeños junto con grandes durante la noche a temperatura mínima.
– No utilice recipientes finos o moldes para tortas si hornea durante toda la noche porque se pondrán negros, echándose a perder y quemarán la masa coloreada.
– El objeto podría quebrarse, si su horno calienta demasiado. Esto generalmente sucede en la base de la pieza y no arruina la apariencia del objeto terminado. La experiencia le dirá la forma en que se comporta la masa en su horno.
– La masa se dilata un poco cuando se cocina. Tenga esto en cuenta cuando le de la forma. Realice agujeros de tamaño considerable para enhebrar, de tal forma que no se cierren mucho durante su cocción.
– El homo microondas no es adecuado para hornear masa de sal. La masa tiende a deformarse y la sal se quema fácilmente:
– Advierta los peligros de un horno o de una asadera calientes y recuerde siempre usar manoplas.
ME PUEDES DECIR LAS MEDIDAS EN ONZAS?
GRACIAS!
Recomendaciones:
* La masa de sal deberá tener una consistencia que permita despegarla de las manos, para poder modelar con facilidad.
* Quedará mucho más suave, flexible y modelable, si agregas a la preparación una cucharada de glicerina, vaselina, o simplemente, aceite común.
* Si notas que la masa está demasiado blanda, añade almidón de maíz o, en su defecto, harina común.
* Si, en cambio, está muy dura, agrega un poco de agua, controlando no excederte, ya que la alta concentración de sal de esta masa, puede ocasionar que con el transcurrir de las horas se ablande demasiado.
* Si se resquebraja, incorpora unas gotas de vaselina o aceite y vuelve a amasarla.
* Se le puede dar color a la masa, empleando pinturas al óleo.
* Para pegar piezas entre sí, utiliza engrudo 50/50, mitad de harina , mitad de agua, ya que el adhesivo vinílico no sirve para pegar este material.
* Las piezas obtenidas deben dejarse secar durante un par de días.
* Para dar mayor resistencia a las mismas, puedes hornearlas durante algunos minutos en el horno de tu cocina, a temperatura mínima, una vez que se hayan, previamente, oreado.
* Cuando las piezas se sequen completamente, podrás pintarlas, prácticamente, con cualquier tipo de pintura.
Hola Noraida,
Aqui está el conversor de gramos a onzas: http://conversiones-metricas.org/peso/gramos-a-onzas.htm
Saludos.
gracias por la ayuda.
ya yo ise eso yo tengo una profe y me da eso :/
es divertido pr sucio
Me ha parecido estupendas las indicaciones, muy claras y prácticas ,gracias.
Hola, se puede dejar secar la masa al interperie?
hace muchos años hice una actividad así, que pasa si están muy gruesa la figura, también inflará? Se deformará la figura?
Estoy tratando de aprender esta técnica y me resulta muy útil y me entretiene,muchas gracias
Muchisimas gracias…es una muy esplendida explicacion…y los consejos son muy BUENOS…
Buenísimos tips. Gracias.
Muy bien el Tips… Tarea de 4to Grado… 🙂
buenisimo lo voy a aplicar
GRACIAS!!
me encanto la esplicacion muy extensa