Teatro de títeres en goma EVA
*Materiales:
-Goma EVA de colores amarillo, azul oscuro y claro, verde, morado, naranja, rosa intenso y rojo, marrón claro y oscuro.
-Goma EVA corrugada de color morado
-Goma EVA tipo toalla de color verde
-Cartón corrugado
-Palo de balso cuadrado
-Silicona
-Pirógrafo con punta de corazón y básica
-Pintura acrílica de colores blanco, verde y marrón
-Pincel angular plano
-Pegamento para goma EVA
-Acetato
-Marcador para acetato
*Procedimiento paso a paso:
1-Corta un rectángulo de 70cm x 1m de cartón corrugado. Mide 25cm en cada extremo y dobla los bordes. Dibuja en el centro un rectángulo de 33cm de ancho x 40cm de largo.
2-Fija sobre el cartón una lamina de pliego de goma EVA verde. Utiliza una tarjeta o una lámina de acetato gruesa para deslizar el pegamento en ambas superficies.
3-Corta dos rectángulos de 15 x 38cm de cartón corrugado y fija dos rectángulos de la misma medida de goma EVA corrugada, presiona y deja secar muy bien.
4-Corta un rectángulo de 50 x 60cm de goma azul claro. Transfiere los esquemas del paisaje que encuentras más abajo a los colores correspondientes.
5-Carga el pincel angular de acrílico verde y sombrea los árboles y el pasto. Ten en cuenta que al sombrear la goma tipo toalla debes pasar el pincel en ambas direcciones para cubrir la zona.
6-Sombrea los troncos de los árboles con el pincel angular y el color marrón, sombrea las nubes de azul, el sol de naranja y los hongos con el color negro.
7-Dales textura a los árboles pasando el pirógrafo a temperatura media y la punta de corazón. Usa la punta básica para la textura de los troncos.
8-Fija cada una de las piezas en el centro del rectángulo azul. Empieza por la base y continúa aplicando silicona en las demás figuras.
9-Con un cutter o trincheta haz un corte en cada lado del palo de balso, de manera que se ajuste a los laterales de la caja. Aplica acrílico de color verde.
10-Fija el rectángulo del paisaje en el palo de balso, con argollas elaboradas en goma EVA. Elabora varios escenarios y cambia de paisaje las veces que quieras.
fuente: Revista de manualidades
Gracias Paulis, está preciosa. Me encantó.
Hola.
Es un taller muy didáctico el cual podemos hacerlo para que nuestros hijos compartan y jueguen con sus amigos, está genial este proyecto.
Rocío Bejarano
muy bueno ,gracias
ta en algopz 🙂
Muy buena idea! La voy a usar para la sala! Saludos!