El empleo de objetos de uso común en la creación artística es tan tradicional que puede incluso remontarse su origen al momento en que el hombre aparece sobre la Tierra como ser racional. Embellecer lo que le rodea y aquello de que se sirve en su vida cotidiana, ha sido intento constante del hombre; y, paralelamente, se ha esforzado para convertir en arte —en objeto artístico— todo lo que utiliza, por insignificante que sea, por vulgar que parezca. Los alimentos también. Con diversas pastas alimenticias, arroz y unos pocos elementos más, nos vamos a proponer realizar un marco que, pese a su sencillez y a la “pobreza” de los materiales, nos sorprenderá por su abundancia de motivos y su abigarrada composición. El marco podrá albergar luego una imágen querida o sencillamente bella; pero nos ofrecerá, además, la satisfacción de saberlo producto de nuestra propia creación.
MATERIALES
1 – Vamos a necesitar diferentes pastas alimenticias y arroz, pintura blanca en spray, marco de madera de contrachapado, espejo, lija y pegamento.
PASO A PASO
2 – Comenzamos por una de las esquinas del marco, pegando las piezas, cuidando que queden unidas a la madera de una manera solida y firme.
3 – Con las piezas de mayor volumen vamos trazando a lo largo del marco los dibujos mas sobresalientes, en forma geometrica y regular.
4 – Elegimos un tipo de elemento decorativo a nuestro gusto, combinando las diferentes pastas y el arroz, y vamos pegando las piezas sobre el marco.
5 – Se recomienda aplicar el pegamento sobre la madera con un pincel de los utilizados en acuarela y solo el necesario para garantizar la fijeza.
6 – Es aconsejable tambien ir disponiendo los elementos decorativos por bloques, rellenando cada uno de los espacios marcados en el paso tercero.
7 – Un punto de la confección del cuadro que puede presentar dificultades es la conjunción de los macarrones en las esquinas. Debemos calcular con precisión.
8 – Cuidaremos de que no se mezclen desordenadamente las distintas piezas y que no se amontonen: perderían su identidad y harían solo el efecto de manchas.
9 – Después de haber pegado en el marco de madera todas las piezas de pasta y el arroz, el conjunto debe presentar un aspecto uniforme y simétrico.
10 – Con el spray de pintura blanca separado del marco unos 30 centimetros, comenzamos a pintar, dando sucesivas pasadas por toda la superficie.
11 – Esperamos despues unos momentos. observando si la aplicación de la pintura ha sido uniforme, y añadiendo en las partes mal cubiertas.
12 – Concluida la confecci6n del marco, fijamos el cristal. El resultado ha sido este bonito cuadro que podra servir luego de soporte a alguna fotografia o dibujo.
Notas:
Todos los elementos decorativos que hemos empleado para obtener este hermoso y acabado marco deben ser perfectamente visibles, sin que la excesiva pintura llegue a desdibujarlos.
fuente: Taller de las Artes
esta es una pregunta quisiera pintar el arroz o pasta se que se usa una tecnica con pintura vegetal y alcohol pero no estoy muy segura de como se hace , Me podria ayudar con esta informacion gracias de antemano y felicitaciones por la pagina esta muy interesante.
fantastica idea,precisamente tengo un portaretrato y no sabia como decorarlo,gracias por su ayuda.
me parecio precioso, hacealgumos añosyo hacia velasen pasta con los niños de los colegios
hay una