Herramientas para trabajar en porcelana fría

Herramientas para trabajar en Porcelana Fría

Estas son las herramientas que utilizamos para trabajar en porcelana. Algunas de ellas son imprescindibles (por ejemplo colorantes, cola vinílica, pinceles, alambres) otras pueden ser remplazadas (por ejemplo los marcadores de acrilico para hacer las nervaduras de las hojas por verdaderas hojas de los árboles) o simplemente no utilizadas (por ejemplo eyector, peanas, expulsor, rodillos marcadores). Todo depende de lo que esté al alcance de nuestro bolsillo y de la manualidad que querramos realizar.

Aqui puedes leer las recetas de la porcelana fría y las recomendaciones importantes a tener en cuenta —> Receta de Porcelana Fria

HERRAMIENTAS

trabajar en porcelana

ALAMBRE
Tipos de alambres
• Forrado de verde o blanco
• Alambre dulce o blando
• De distintos grosores
• De fardo.

trabajar en porcelana

Aplicaciones
• Forrado de verde: para armar flores que imitan la naturaleza.
• Forrado de blanco: para el armado de flores que compondrán ramos de novia, tocados o trabajos de suvenir.
• Sin forrar y de distintos grosores: para el armado de las varas o estructuras de figuras, pájaros o animales.

cinta-engomada-de-color

CINTA ENGOMADA DE COLOR
Si se realizan ramos de flores, esta cinta sirve para forrar los alambres que serán unidos a las varas.

trabajar en porcelana

CINTA DE ENMASCARAR O CINTA PINTOR
Aplicaciones
Se utiliza para forrar los alambres gruesos luego de armar las estructuras y antes de iniciar el aporte de masa. Asegura la adherencia de la masa al alambre y sirve como aislante frente a la posible oxidación.

trabajar en porcelana

COLA VINILICA
Es indispensable para pegar la pasta sobre la misma pasta o sobre otros elementos:
• Pasta fresca sobre pasta fresca.
• Pasta fresca sobre pasta seca.
• Pasta fresca sobre elementos de apoyo, como vidrio o madera.

telgopor

 

TELGOPOR
Se utiliza en esferas de distintos tamaños y en bloques de diversos grosores. Sirve para tallar figuras de animales.

cutter

CUTTER O TRINCHETA
Se usa para cortar el telgopor y tallar los volúmenes.

tansa

TANSA O HILO DE PESCAR
Se consigue de distintos colores. Generalmente, se utiliza para imitar los pistilos o los estambres de las flores.

pinceles

PINCELES DE CERDA DURA
Se utilizan para oleos y son muy económicos. Son chatos y la numeración que los identifica es proporcional al tamaño de la superficie a pintar.

cortantes

CORTANTES METALICOS PARA FLORES Y HOJAS
Existen de diversas formas y tamaños. Se utilizan para realizar gran variedad de flores y hojas.

Estecas

ESTECAS
Conjunto de herramientas para modelar figuras en porcelana.

marcadores-acrilicos

MARCADORES DE ACRILICO
Para nervaduras de hojas y pétalos. Se consiguen de diferentes tamaños y formas.

cortante-con-rueda

CORTANTE CON RUEDA
Consta de un mango y una ruedita de acero laminada y con cierto filo, en un extremo. Se utiliza para trabajar, generalmente en figuras de gran tamaño, la masa laminada. Es así como puede cortársela en forma manual sin depender de cortantes de grandes superficies.

acocador

BOLILLO O ACOCADOR DE ACERO
Algunos tienen cuerpo y bolillo de acero en sus extremos. Otros presentan cuerpo de madera y bolillos de acero. Existen de distintos tamaños. Se utilizan para realizar concavidades en la masa o para afinar los bordes sin dejar volados.

rodillos

RODILLOS MARCADORES
Se utilizan para texturizar la masa laminada en el estampado de diseños como tejas, vestimentas, brocatos, mimbre y baldosas.

LIJAS
Existen de distintas numeraciones y se utilizan para lijar los volúmenes de telgopor.

pinza y tijera

PINZA
Para cortar y doblar los alambres
TIJERA PEQUEÑA
PAPEL ABSORBENTE

harina de maiz

HARINA DE MAIZ
Se utiliza para imitar el polen en los estambres de las flores.

semola

SEMOLA
Sirve para simular la arena, integrada a distintas escenas.

ESENCIA DE TREMENTINA O AGUARRAS VEGETAL
Se utiliza para diluir los colores al oleo y limpiar los pinceles.

marcador-permanente

MARCADOR INDELEBLE (MARCADOR PERMANENTE)

Utilizaremos marcadores de tinta indeleble, por lo general de color negro, para marcar diferentes detalles en nuestras manualidades, por ejemplo, para la cara de las muñecas)

oleos

OLEO
Es la pintura por excelencia para colorear la porcelana fría y asegura efectos sorprendentes. Su característica principal radica en que, pintando sobre la porcelana natural, se mantienen el color y la transparencia.

acrilicos

ACRILICOS Y COLORANTE VEGETAL
Producen tonalidades claras y se utilizan como color base en casi todos los modelados, para luego lograr perfectos esfumados con el oleo.

peanas

PEANAS
Son las bases de madera en las cuales se ubican las piezas terminadas. Se consiguen con medidas establecidas y de formas variadas (lisas o caladas). Asimismo, se pueden mandar a cortar con la forma deseada.

expulsor

EXPULSOR
Herramienta que contiene uno o varios cortantes generalmente pequeños, agrupados y sostenidos por un pilar de acero.
Se utiliza para cortar la masa. Al retirar el cortante hacia atrás, el pilar de acero expulsa la flor.

eyector

EYECTOR O MUSGUERO
Tiene la forma de una jeringa metálica con distintos diseños en los discos de salida de la masa. Se utiliza para realizar varias formas de diversas longitudes. Permite un ahorro considerable de tiempo. Sirve para realizar pastes, cabellos y tiras cilíndricas o cuadradas, con las que se harán encintados, esterillado, mimbres, etc.

 

51 thoughts on “Herramientas para trabajar en porcelana fría”

  1. hola gracias por decirme las herramientas para trabajar en porcelana fria y felicidades x esta pagina esta genial

  2. Hola Yolanda, Yo te cuento que para mis plantas y flores de porcelana yo no uso un marcador de nervaduras, uso las propias hojas de los árboles, busco hojas secas y/o con las nervaduras bien marcaditas. Así es como aquí en casa las hacemos con mamá y quedan muy bien.

    Saludos!

  3. Este website esta fenomenal para toda clase de manualidades me encanta pues con esta informacion ya puedo comenzar a trabajar para los obsequios de la boda de mi hija el proximo a~o. Si es posible envien ideas para bodas.
    Muy atentamente Zilkia y Marie
    Que tengan un hermoso fin de semana gracias.

  4. Hola! Me encanta la página!… He buscado com no tienes idea las herramientas y técnicas para trabajar la masa y la información más completa la he encontrado acá. Tengo en mente hacer los souvenirs de bautizo de mi bebé, pero por supuesto echaré a perder unas cuantas piezas antes de que me quede un trabajo decente! Jajaja… Te felicito, haces uno trabajos muy bellos. Saludos!

  5. me gustaria saber como sacar la porcelana fria del cortante ya que no soy muy ducha en el tema y se me pega desde ya muchas gracias

  6. Perdon no me explique bien yo quiero hacer una flor con cortante chiquito y la porcelana fria al cortarla no la puede sacar del cortante , no se si se entiende gracias!

  7. Creo entenderte, lo que tienes que hacer es después de usar el cortante, cuando tengas la flor en él, empujarla por el otro lado con un palito, una esteca finita o un bolillo pequeño, depende de que herramientas tengas a mano. Espero haberte entendido. Un abrazo!

  8. hola me gusta mucho esta pagina,la verdad no conocia todas las herramientas me fue de mucha utilidad para seguir haciendo lo que me gusta un beso

  9. Me gustaria saber donde puedo conseguir los materiales para la cera fria y sus precios soy de almeria gracias

  10. necesito saber donde las puedo comprar ya que soy de rep. dom. y no es muy usuada aqui

  11. Hoola! Muchisimas Gracias! esta super explicito todo, me gusta mucho aprender y la verdad con ustedes es mas fácil.

  12. hola super interesante todo lo q hay aca yo tengo ganas de empezar a trabajar con porcelana fria y vender…es lo unico que se me ocurre para hacer en casa por que tengo dos hijos y van al jardin pero no tengo mucho tiempo para otro trabajo. igual me encantan las manualidades…. asi que, que mejor que trabajar de lo que me gusta no??
    .el tema es que antes queria saber si estan muy caros los elemnetos que se utilizan para treabajar cn porcelana fria??si alguien sabe porfis avisenme!!!mil gracias besos any

  13. HOLA LES AGRADESCO ESTA INFORMACION QUE NOS PROPORCIONAN.
    LAS PERSONAS QUE NOS ESTAMOS INICIANDO EN ESTO DE LA PORCELANA FRIA NOS SIRVE MUCHO ESTA ILUSTRACION DE LAS HERRAMIENTAS. ME GUSTARIA SABER A DONDE PODRIA MANDAR PEDIR LA HERRAMIENTA? DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION A ESTE MENSAJE.

  14. Hola, quiero saber que brillo se usa para darle el toque brillante, que parece plastico. He usa el brillo con el que se pinta la porcelan (Oro Color) y se pela la figura al pasar los dias

  15. Hola, quiero saber que brillo se usa para darle el toque brillante, que parece plastico. He usa el brillo con el que se pinta la porcelan (Oro Color) y se pela la figura al pasar los dias. (RESPONDAN ACA)

  16. Hola, como hago para sacar la porcelana fría del cortante de flor? pues es muy chico, he intentado sacarla con un palillo pero no he podido(pues la flor se me desarma).
    Muchisimas Gracias

  17. maria jose yo uso una combinacion de agua y cola fria que no quede tan aguada y le paso con un pincel a las flores o lo que quieras. ta mbien existee llamado vidrio liquido pero no se en donde se pueda encontrar.

    otra cosaalguien me puede decir que liquido sele hecha a la seramica moldeada antes de pintar paraque la pintura tome el color lo unico que se esque tiene olor a naranja no se si es craquelador o limonene o trementina

    bye

  18. necesito por favor que me digan como saco la pintura de un muñeco que hice en porcelana fria.. lo pinte y no me gusta y quisiera sacar la pintura y no se como hacerlo.. no hice la masa con color lo pinte encima por las dudas GRACIAS

  19. por favor nesecito saver con que le doy brillo a la terminacion de un trabajo echo en porcelana fria por que el barnis en aerosol le deja vastante olor y tarda en irse

  20. hola quisiera saber que es lo que hay que aser para que loa porcelana fria no se resquebraje despues de que se seque. gracias

  21. me encanta tu pagina gracias por ayudar , mil bendiciones
    y estoy iniciandome en el mundo de la porcelana como puedo conseguir todos estos materiales.

  22. Hola, yo nesecito saber donde comprar estas herramientas y que marca. por favor nesecito ayuda

  23. Hola gracias por el detalle me gustaria saber donde puedo encontrar toda la herramienta para trabajar la porcelana fria, yo vivo en USA si alguien es tan amable de decirme se les agradecera.

  24. Hola quisiera saber como hago para que no se me oxide el alambre ..:( estoy haciendo llaveros pequenos con porcelana en frio pero cuando le pongo el alambre al dia siguiente esta oxidado, quiero consejos soy principiante en esto que debo hacer o que tiempo debo d esperar para poner el almabre agradesco su ayuda gracias.

  25. hola gracias por la pagina esta genial me a servido de mucho,soy nueve en esto,me cayo como del cielo(,maracaibo venezuela,)

  26. buenas me podria pasar la receta para fabricar la porcelana fria y donde podria ver sus creaciones

  27. Hola muy chevere tu página, pero si me gustaría saber como hago para que la porcelana no se pegue en plástico cuando la Paso por la laminadora

Leave a Comment