Origami 3D: aprende a crear figuras con papel plegado

Cuando vemos esas figuras de papel plegado nos preguntamos ¿es muy complicado aprender a hacerlas? ¡Pues claro que no! Hacer figuras de origami 3D es divertido y terapéutico, solo tienes que prestar atención y poner tus manos en movimiento.

Pero antes de comenzar a enseñarte algunos proyectos, nos gustaría contarte un poco más sobre esta milenaria técnica y su significado.

¿Qué es el origami?

El origami es el arte de japonés del plegado de papel para crear figuras de formas variadas. En español también se conoce como ‘papiroflexia’.

El término deriva de la unión de dos palabras japonesas que son oru que quiere decir “plegar” y kami que significa “papel”.

En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo tanto, con sólo algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos, tanto planos como con volumen. 

origami 3D multicolor

¡Las formas que se pueden crear son infinitas!

Además del origami, existe un método similar que se conoce como: Papercraft. (Wikipedia)

Historia del arte del origami

«Hoy hacemos un regalo pensando en su valor monetario, como los coches y las joyas. Cuando envolvemos un regalo siguiendo el arte del origami, envolvemos nuestro corazón en él». Maestro de Origami Kazuki Yamane. Director de la Yamane Origata School de Tokyo.

Aunque el arte del plegado de papel es de origen chino, fue al llegar a Japón hace más de 600 años que comenzó a desarrollarse, especialmente entre la nobleza.

En esos tiempos el origami empezó a usarse como decoración en ceremonias y festejos importantes, representando figuras de espíritus de la Naturaleza o kamis.

Cuando las técnicas de fabricación de papel mejoraron, el arte se popularizó en todo Japón y en el siglo XV, con el auge del comercio, los viajes de exploración y la Ruta de la Seda, el arte de doblar papel llegó a Europa. En España, el origami japonés tuvo en el escritor Miguel de Unamuno a un gran difusor de la técnica.

Desde fines de los años 60, el origami se perfeccionó incorporando nuevas técnicas de diseño. En los últimos años la internet, las matemáticas y la digitalización han intervenido para crear modelos cada vez más complejos.

En la actualidad el origami es considerado un “arte educativo” que aporta los mismos beneficios que todas las actividades manuales y creativas:

  • mejora la concentración;
  • estimula la motricidad fina;
  • activa la creatividad y la imaginación;
  • es terapéutico.

Tipos de origami

  • Tradicional: plegado de figuras en 2D y 3D.
  • Plegado en húmedo: se utiliza para hacer formas de superficies curvas, como por ejemplo animales. Al humedecer el papel puede moldearse y dejar de ser una superficie plana y de bordes rectos.
  • Modular: cuando se unen varias piezas de origami para formar un diseño nuevo que es la suma de todas esas partes. Se usa para hacer decoraciones multicolores.
  • Teselados: se trata de construir patrones de papel doblado sin dejar ningún hueco ni superficie por cubrir. Generalmente se trata de modelos geométricos
  • De acción: construcción de figuras que tienen movimiento en alguna de sus partes. Por ejemplo, en las alas de un pájaro.

¿Qué figuras se hacen con el arte del origami?

En sus inicios el origami se utilizaba para recrear figuras de la naturaleza como animales y flores, pero en la actualidad se crean formas de todo tipo: personajes de cuentos, animales mitológicos, flores, frutas, decoraciones, centros de mesa, elementos para la deco navideña y muchos otros.

Grullas de la Paz: una leyenda japonesa

Una de las figuras más populares que se hacen con la técnica del origami son las famosas grullas.

origami 3D grullas

En Japón, en fechas especiales se hacen cientos de ellas y se colocan en guirnaldas decorativas en lugares concurridos como plazas y templos. Esta tradición se llama senbazuru o “Las mil grullas de origami”.

Según una antigua leyenda, si haces 1000 grullas de papel te será concedido un deseo. 

Luego de la Segunda Guerra Mundial, se conoció la historia de Sadako Sasaki (1943-1955), una niña que enfermó de leucemia luego de la bomba de Hiroshima. La pequeña, siguiendo esa tradición popular comenzó a hacer sus mil grullas para salvarse de la enfermedad, pero murió antes de lograrlo.

Por esta causa, las grullas se consideran el símbolo de la salud y de la paz en Japón, e inundan sus calles en días de fiestas especiales o para pedir por la recuperación del pueblo luego de alguna catástrofe o tragedia, como un tsunami o un terremoto.

Pero no solamente se pueden hacer grullas con origami, la cantidad de modelos que hay son infinitos. ¿Vamos a conocerlos?

Figuras de Origami 3D: Paso a Paso con Ilustraciones

 

3d_origami1

¿Estás comenzando con el origami 3D? ¡Estos tutoriales son para ti!

Compartimos a continuación modelos coloridos que son ideales para principiantes, haz click en cada imagen y verás que sencillos son:

 

¿Que figuras puedes aprender con nuestros tutoriales?

  • Hermosos y coloridos girasoles tridimensionales.
  • Decoraciones de papel plegado: canastas, portaservilletas, guirnaldas y sombreros ¡Qué ideas tan geniales!
  • Elegantes cisnes, pavos reales y figuras 3D con variedad de colores y con papeles brillantes para decorar un salón de fiesta para un evento especial. ¡Los invitados quedarán maravillados!
  • Frutas para adornar con muchos colores el cumpleaños del rey de la casa: ananás, sandía, melones y frutillas.
  • Personajes de origami 3D: lechuzas, búhos, conejos, pingüinos, gatos, tortugas y mucho más.¡A los niños les encantan los animales!

Origami 3D: una manualidad divertida y original

Comienza ahora con el arte de doblar papel y verás que, en muy poco tiempo, ya podrás dominar la técnica.

Los tutoriales de origami 3D que hemos compartido están muy detallados y están explicados al detalle. Si sigues sus instrucciones podrás hacer las figuras que hayas elegido y decorar con ellas una mesa navideña, un cumpleaños infantil o un evento familiar importante.

¡Solo necesitas papeles de colores, paciencia y tus manos en movimiento!

Si el papel es tu material favorito para hacer manualidades, te invitamos a ver más en nuestra sección Manualidades con papel para que aprendas más técnicas, diseños y modelos.

¿Te gustaron los tutoriales? Deja tu comentario y comparte tu experiencia ¡Vamos a potenciar la creatividad de la comunidad de Manualidades.name!

 

125 thoughts on “Origami 3D: aprende a crear figuras con papel plegado”

  1. es estupendo, me encantó la pagina y espero que pronto se de un curso completo de este arte de manualidades. invieme informes a mi correo.gracias

  2. Hola Ginia, gracias por tu comentario.

    Para recibir nuestras novedades a tu mail tienes que suscribirte a nuestro boletín.

    Saludos!!!

  3. en el libro de origami hay hojas ke falta a ver si haces la correccion
    por siaca no te vayas a molestar

  4. ooooo mi goood… esto es lo mejorrrrrrrrrrrr
    porfavor de todo corazon les pido q me manden eso siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

  5. Hola mafe,

    No precisa que te lo enviemos , aqui lo tienes completo. Solo tienes que guardar las imágenes de la revista en tu pc.

    Para eso debes hacer click en las imágenes (en las miniaturas) para ampliarla. Luego haces botón derecho y la guardas en tu pc, como cunaod guardas una imágen cualquiera de la red.

    Un abrazo!

  6. ¡Preciosa página! quiero hacer esos cisnes canastas bellísimos. Si tengo alguna duda me orientan?
    Quisiera aprender a hacer estuches en cartón blando. Gracias
    ale

  7. felicitaciones por tan hermosas obras,me encantan las manualidades ojala me envien informaciòn.

  8. hola nesecito moldes de origamis que esten bien explicados, como hacer los dobles de lo que tenganse los agradadesco ¡Gracias!

    silvia

  9. me encanta esta pagina tengo ke hacer un informe de el origami.en ingles y necesito algunos muñecos osa algunas figuras de origami y aqui lo encontre thenx
    no enserio gracias

  10. me encantotodo lo que hay en esa revista,es frantatta me quedaron divinos,porfa tienes mas modelos gracias

  11. me encantotodo lo que hay en esa revista,es frantastica me quedaron divinos,porfa tienes mas modelos gracias

  12. Hola Teresa,

    No tengo mucha idea de donde la puedes conseguir, depende de la ciudad donde vivas, puede ser en una revistería o en una casa de insumos de artesanías. Para ver las imagenes de la revista solo tienes que hacer click sobre las imagenes para ampliarlas y luego click derecho para guardarla en tu pc.

    Saludos!

  13. me gustan mucho los origamis pero quisiera aprender mas modelos si alguin me puede pasar algunos les agradeceria mucho y si saben donde adquirir alguno de estos.muchas gracias

  14. hola queridos muchachos,en primer lugar quiero decirles que me encato el tema de origami tridimensional y quisiera hacer una recopilacion de todos los manuales hacerca de ellos quiesiera que me envien a mi Mail si estqe tuvisien mas informacion ,gracias.

  15. Rocío además de ser una desubicada se nota que no tienes ni idea de lo que es el origami, con toda seguridad que no sabe hacer ni un barquito de papel jeje.

  16. HOLA GENTE, DE VERAS ME ENCANTO ESTA REVISTA Y LES DIRE YA HICE ALGUNOS CISNES, LES CUENTO Q EL PLEGADO LO HICE CON RECT, DE 6X10CM. SEGUI INDICACIONES DE COMO OBTENER EL TRIANGULO Y ME PUSE A HACER UN CISNE. LES CUENTO QUEDO DIVINO. Y LES DIGO Q UNA VEZ HECHA LA PIEZA LA ENCASCOLE CUIDADOSAMENTE PARA Q NO SE ROMPIERA ADEMAS DE DARLE DURABILIDAD Y ME SIRVA COMO CENTRO MESA. LO PINTE CON UN DORADO EN AROSOL LUEGO. ME GUSARIA TENER OTRAS IMAGENES DE OTROS MODELOS E INDICACIONES EN ESPAÑOL. ES UNA TERAPIA QUERIDOS AMOIGOS!!!!! BESOS

  17. hola Hector, no se donde la revista, soy uruguaya solo me guiè por las indicaciones hechas en la ilustracion

  18. hola primera vez que veo estas manualidades me gusto mucho y voy aver si logro aserla con los patrones que tienes chao y gracias

  19. SORRIE PERO CASI NO LE ENTENDI PERO VOY A INTENTARLO ME UBIESE GUSTADO QUE LAS INSTRU ESTUBIERAN EN ESPAÑOL

  20. Hola chicas, no hay que entrar a ningun lado ni pagar nada. Todo es de libre acceso. Aqui por ejemplo las imagenes del libro estan y solo tienen que hacer click para agrandar las imagenes y luego click derecho con el mouse para guardarlas, como una imagen cualquiera de internet. Saludos!

  21. ¡¡¡¡¡ Gracias por publicar una pagina tan util!!!!, seria bueno que lo publicaran en español, pero aun asi esta buenisimo, ya sabia hacer cisnes,frutas,canastas,quizas pudieran sacar algunas otras figuras para seguir aprendiendo, es una fuente de trabajo,y una terapia gracias miiiiiiiiiil

  22. esto es lo mas dificil que he visto por eso cancelo esta pagina. solo un profesional hace esto. lo digo yo pero lo hice y retiro lo dicho es facil y te queda muy bien ok les sugiero que hagan esto

  23. Excelente, esto es lo que habia estado buscando, ojala y pudieran enviarme a mi correo el libro completo, he tratado de hacer algunas figuras pero la verdad nomas no y con esto seguramente si, jeje, gracias, felicidades…saludos

  24. yo he trabajado con origami y he echo barias figuras, muy lindo es una terapia fabuloso,muy bueno……..pero si quieren hacerlo guillense con lo patrones es facil alli les indica todo…

  25. olas
    bueno
    azombrada
    por
    tantos tipos de origramas bueno
    noze si algun dia aprenda
    asi
    🙂

  26. puchaaaaa es una xqueria cmo lo ases !!!!!!!!!!!! ensima no te sale completo te sale el puro dibujito y cmo lo ves ?????¿¿¿

  27. Excelente aporte! Me encanta la gente que comparte cosas y no pide nada a cambio.

    Por el contrario, la mayoría de los “comentarios” debajo de tu post son un asco, gente pidiendo (exigiendo, casi) que le manden cosas por mail, que esté en castellano (cuando está claro que no saben hablar ese idioma… para que quieren que esté en castellano si ponen “estuBiera” y cosas así. En vez de aprender por cuenta de uno y perfeccionarse y superarse cada día mas… molestan.

    Gracias a ud. por haber aportado esta revista.

  28. pues me gustaria q lo pusieran en español pues ya que estoy muy interesada y no entiendo y o es para felisitarlos es un trabajo magnifico

  29. pues me parece muy genial pero me gustaria descargarlo ya q no lo pude descargar a lo mejor es q mi maquina es un lenteja
    bueno me gustaria aprender mas de este arte tan buenisimo

  30. Hola Cristian, Esta en particular la descargas solamente haciendo click en cada imagen para ampliarla y luego haces click derecho para guardarlas en tu PC. Te envío un abrazo.

  31. es genial esta manera de aprovechar el material de recicle pero me gustaria que lo pudieran poner en español….muchas felicidades

  32. me gusto mughisimo me encantooooooooooooooooo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.

  33. Me parece muy interesante el trabajo, por lo que lo estoy aprendiendo, lo que no sé y no encuentro nada al respecto , es cómo se pegan las piezas o solamente van ensamblados, hice un cisne grande y creo que si se utiliza pegamento no le daría la forma deseada, quedaría todo muy rigido, porque es al final donde se le dá la forma deseada, en este caso, a la cola y las alas. Contestenme porfavor…

  34. Bueno particularmente me encanta el origami gracias por publicar esas imágenes me ayudaron mucho……….
    y pase con 100 mi proyecto de arte.

    mil gracias…

  35. Los felicito por la pagina es de gran ayuda y sobre todo ayuda a conseguir las revistas “gratis” quisiera saber si pueden ayudarme a la hora de comprar el papel ¿cual recomiendan ustedes es el mejor para hacer origami? si hay un papel especial para el origami….
    Desde ya muchas gracias
    saludossssss
    lau

  36. Hola Laura, puedes utilizar papel de “scrapbooking” o buscar en internet papel para origami (lo encontrarás).
    Alicia, las piezas van ensambladas, si quieres puedes pegar la fila de la base para asegurarte que la primera fila que es la principal queda bien rígida sin miedo a que se caigan las piezas.
    Ahora tengo yo una pregunta: me gustaría saber si se podría dar una capa al final con algo (barniz o algo similar) para que, una vez tenga la forma deseada, evites que se desmonte.
    Saludos

  37. disculpe una pregunta no frecuente referentemente esque yo y mi novio haciamos el amor hace unos dias y bueno el me toco la vagina (disculpen ) y dijo hasme un origami de ti bueno desnuda y yo quisiera saber si se pueden hacer origamis de uno mismo bueno gracias por el que la respnda graxx a y disculpen por lo de hacer el amor la palabra es poco prudente a y tanbien 1 pregunta se pueden hacer origamis de penes testiculos nose el pene dentro de la vagina esque quiso el eso que hasco le dije pero bueno los ombres tan exsecivos

  38. QUISIERA SABER SI ME PUEDEN DECIR CON CUANTAS PIEZAS PUEDO HACER UN PAVO REAL YA QUE ME INTERESA Y ES MUY LINDO DESDE YA MUCHAS GRACIAS

  39. esta buenisimo me va aservir de mucho ya que yo trabajo con niños de un hogar y son muy inteligentes.

  40. Excelente hasta k encontre donde explicaran paso a paso como hacerlo, ya tenia hechas las piezas solo me faltaba buscar como ensamblarlas.. gracias!!!

  41. hola tengo un problema hice una cobra en 3d pero esta grande y con un movimiento pequeño se me desarma necesito ayuda por favor como le hacer para que ya no se me desarme ahoruta la tengo armada y le eche spray para pelo para ver si pegaba pero no funciono necesito ayuda mi correo es [email protected]

  42. Es increible todo lo que se puede hacer, me gusta esta página, por favor me mandan actualizaciones a mi correo, gracias

  43. estan hermosas las cosas q publican y un favor regrande me podrian enviar a mi correo y mas cosas de flores quiero aprender paso a paso porfisss

  44. su pagina es genial justo lo que estaba buscando me podrian mandar mas informacion a mi correo

  45. bno mas que nada esta super ermoso todo lo ke asen io tengo 15 años y e aprendido mucho de esto me encdanta lo ke se puede aser kon todo el papel enserio esta mega bonito

  46. como puedo conseguir la revista que contenga diversos diseños, como cisnes, flores, jarrones, etc y que no salga tan costosa como en algunas de las papelerías

  47. Excelente, se ve muy interesante, relajante y muy bonito, quisiera saber donde puedo aprender este curso en 3D de origami ya que mi suegro hace origami y está en post de poner un pequeño museo de origami y yo estoy muy interesada por aprender ya que se ve muy divertido.

  48. HOLA BUENAS NOCHES, ES ALGO NUEVO PARA MI, ME ENSEÑARON A HACER EL CISNE, PERO HE VISTO MUCHOS MODELOS, NO CONOZCO MUCHO, PERO FACINA, NO SE HA DONDE IR PARA APRENDER, ADEMÀS DE QUE TENGO 61 AÑOS Y ESTE ARTE ME AYUDA MUCHO, GRACIAS POR COMPARTIR.

  49. Como no hay comentarios recientes espero estar a tirmpo para solisitar y agracer esta revista me gustaría saber como puedo obtener mas ininformación te saludo de punta arenas Chile

Leave a Comment